Capítulo 5- Autocontrol
Autocontrol
Cuando las Emociones desbordan
Siempre es el peor momento para los aprietos y las presiones que nos llevan al límite... o así nos parece. Cuando las tensiones se acumulan, el efecto es más que una suma: parecen multiplicar la sensación de estrés, de modo tal que, cuando nos acercamos al punto de ruptura, cada carga adicional parece tanto más insoportable, la última gota. Para el cuerpo no existe división alguna entre el hogar y el trabajo; una tensión se agrega a otra, cualquiera que sea la fuente.
Las neuronas del "no"
Por lo habitual, los lóbulos prefrontales mantienen a raya los impulsos de la amígdala, llevando a esa evaluación impulsiva el conocimiento de las reglas de la vida y el buen tino en cuanto a la respuesta más hábil y adecuada. Estos circuitos del "no" tranquilizan a la frenética amígdala, asegurándole que, en realidad, no estamos en peligro y que bastará con una modalidad de reacción menos desesperada.
El Corazón Manejado
La autorregulación emocional no consiste sólo en apagar la inquietud o sofocar el impulso; también puede incluir provocar intencionalmente una emoción, aunque sea desagradable. Una corriente de pensamiento argumenta que, cuando se ordena a los trabajadores exhibir determinada emoción, deben realiza una "tarea emocional" onerosa a fin de conservar el empleo.
Cuando Trabajar es un Infierno
Las personas más capaces de manejar la inquietud suelen utilizar alguna técnica a la que recurren cuando es necesario, ya sea un largo baño, un rato de ejercicio físico o una sensación yoga. Contar con uno de estos métodos de relajación no nos salvará de sentirnos nerviosos e inquietos de vez en cuando. Pero la práctica cotidiana regular parece reacomodar el punto de activación de la amígdala, haciéndola menos fácil de provocar.
Una sensación de impotencia
La sensación de impotencia con respecto a las presiones laborales es perniciosa por sí sola, Entre empleados y pequeños comerciantes, los que tienen una fuerte sensación de manejar lo que les sucede en la vida tienden a enojarse, deprimirse o agitarse menos cuando se enfrentan a conflictos y tensiones en el trabajo. Por quienes se sienten faltos de control son más propensos a inquietarse y hasta renunciar.
Resistencia: Sacar Provecho del Estrés
La integridad distingue a los trabajadores sobresalientes en todo tipo de empleos. La Credibilidad surge de la integridad. Las estrellas saben que la confiabilidad en el trabajo equivale a hacer que la gente conozca nuestros valores y principios, intenciones y sentimiento, y a respetarlos en la manera de actuar. Son sinceros para reconocer sus propios errores y saben confrontar cuando otros se equivocan.
Una Virtud Tranquila: La Escrupulosidad
La escrupulosidad es raíz central del éxito en cualquier territorio. En los estudios de desempeño laboral, la efectividad sobresaliente en casi cualquier empleo, de operario semiespecializado a gerente, pasando por ventas, depende de la escrupulosidad. Su importancia es mayor en los peldaños inferiores de una organización.
La Constante es el Cambio
Para que una organización se reinvente a sí misma es preciso que ponga en tela de juicio sus supuestos, visiones, estrategias e identidades básicas. Pero la gente se apega emocionalmente a todos esos elementos de su vida laboral, lo cual dificulta los cambios.
Los Innovadores
La base emocional del innovador laboral es el placer que encuentra en la originalidad. En el trabajo, la creatividad gira en torno personas dotadas de esta habilidad saben identificar rápidamente los puntos claves y simplificar problemas cuya complejidad parece abrumadora. Más importante aún es que saben hallar conexiones originales y patrones que otros pasan por alto
Creatividad Colectiva
En contraste, los defensores efectivos de las innovaciones resultantes se destacan por su influencia y su conciencia política: saben vender la idea y hallar apoyo y aliados. Si bien es innecesario decir que la pericia técnica es vital para generar ideas innovadoras, cuando se trata de dar uso práctico a esas ideas, lo importantes es navegar por la red de influencias que impregna a toda la organización. Por lo tanto, la empresa que aprecia las innovaciones debe apoyar ambos tipos de aptitudes a sus principales empleados.
Muy bien hecho, felicitaciones y gracias por seguir las instrucciones correspondiente.
ResponderEliminar